Bebidas nutritivas para niños. ¿Qué darles de tomar?

Mantener a los niños hidratados es tan importante como darles de comer. Pero ¿cuáles son las bebidas más nutritivas para los niños? La mayoría de las bebidas en el supermercado contienen azúcar alta y refinada, cafeína, preservativos, colores y sabores artificiales que al final no alimenta al niño adecuadamente, sólo contribuyen con aumentar el consumo de calorías.

Las opciones de bebidas en el supermercado son bastantes y algunas las marcan como muy nutritivas. Otras hasta pueden mirarse como opciones buenas y nutritivas para los niños, pero no lo son. Sólo hay que mirar los ingredientes para darse cuenta que no son tan nutritivas como paresen o dicen serlo.

El consumir cantidades altas de azúcar diariamente contribuye con el sobrepeso, problemas cardiovasculares, presión alta, colesterol alto, diabetes tipo 2, problemas bucales, inflamación y hasta algunos canceres. También el consumir tanta azúcar puede hacer que el niño tenga problemas de hiperactividad.

Los colores artificiales causan efectos negativos en los niños y se relacionan con hiperactividad (ADHD), ansiedad, y hasta dolores de cabeza. Cuando estés de compras en el supermercado asegúrate que tus bebidas y comida no tengan colores artificiales, que los colores sean de fuentes naturales.

Los preservativos también están asociados con causar problemas de comportamiento e hiperactividad. En el caso de los preservativos nitratos están relacionados con causar cáncer. El glutamate mono sódico(conocido como msg) se usa para darle mejor sabor a la comida y bebidas puede causar problemas de hiperactividad, migrañas, trastornos auto imunes, toxicidad, aumenta respuesta de insulina y es adicto. El benzonato de sodio(sodium benzoate) normalmente se encuentra en las bebidas, también esta relacionado con causar problemas de comportamiento en los niños.

7 Bebidas saludables para hidratar a los niños



  1. Agua el agua es sin duda la mejor opción para hidratar a los niños y no contribuye con calorías extras. El agua les ayuda a evitar la constipación, balancea el pH en el cuerpo, mantiene la temperatura corporal y hasta ayuda a evitar los dolores de cabeza.

  2. Agua con fruta es otra buena opción para hidratar a tus niños. Pon rebanadas de limón, naranja, sandía, o la fruta preferida de tus niños en el agua para darle sabor.

  3. Leche si tus hijos toleran la leche puede ser otra buena opción para hidratar a tus hijos ya que les ayuda a mantener sus huesos fuertes y dientes sanos debido a que contiene vitamina D . Esta vitamina D ayuda al cuerpo a absorber mejor el calcio.

  4. Batidos/Liquados de verdura con fruta los batidos de verduras con fruta son muy saludables y nutritivos para los niños. Les provee con las vitaminas y nutrientes que los niños necesitan para su crecimiento.

  5. Jugos 100% de fruta natural sin azúcar añadido. Los jugos de frutas también contienen niveles altos de azúcar y puede ser un poco controversial (no categorizados como saludables) pero contienen fibra y otras vitaminas y minerales nutritivos que beneficia a los niños. Puedes agregarles más agua para que no estén tan dulces, si la fruta esta muy dulce.

  6. Bebidas de fruta echas en casa usando endulzantes como estevia o otros que no contienen azúcar, calorías o carbohidratos. Endulzar con miel de maple y miel the abeja pueden ser opciónes más saludables que usar azúcares refinadas.

  7. Limodanas las limonadas es otra buena opción para combatir la calor. algunos endulzantes mejores que el azúcar refinada son estivia, monk fruit, azúcar de coco, miel de aveja o de maple.

Los tipos de azúcar que consumimos

El azúcar refinada es más dañina que la azúcar natural que proviene de frutas, verduras, miel de abeja, o miel de maple. No toda la azúcar es mala, especialmente si se consume con moderación.

El problema es que la industria de comida le agrega azúcar a todo lo que consumimos desde el pan, bebidas (sodas), jugos, postres, leche, yogures, salsas de tomate etc etc. Eso hace que la mayoria de personas incluyendo nuestros niños consuman el azúcar más de lo debido.

El American Heart Association recomienda que los niños no consuman más de 25 gramos o 6 cucharillas de azúcar agregada por dia.

El consumir menos bebidas y comidas con azúcar añadida mantiene a los niños más saludables y se evitaran problemas de sobre peso y enfermedades cardiovasculares. Espero este blog te ayude a mantener a tus niños hidratodos de una manera más saludable y nutritiva.

La radiación en los teléfonos celulares

By NinosActivos |06 Enero 2021

Los niños y el mal uso de la technología

By NinosActivos |06 Enero 2021

Cómo ayudar a los niños con su tarea escolar

By NinosActivos |01 Enero 2021